Si me sigues un poco en redes, sabrás que me gusta hablar sobre limitaciones, marco mental y sistema de pensamiento. Este fin de semana me encuentro en una formación donde se están tratando estos temas, entre otros.
Hemos podido conocer, de forma directa y presencial, un camino que enseña a conocer, descubrir y transitar nuestros propios miedos. Porque sí, todos tenemos miedos, solo que, a veces, no nos permitimos reconocerlos y mucho menos sentirlos.
Son barreras que te impiden avanzar, que te retienen en tu zona de confort.
El formador, Sergio Cánovas —por si no lo conoces— es un speaker, gurú, coach y formador que ayuda a las personas a encontrar su propia felicidad, su camino e, incluso, a sí mismas.
Poder transitar tus miedos, redefinir tu concepto de éxito, meditar, hacer visualizaciones e incluso llorar en público es humano. Poder dejar ir la máscara, sentirte vulnerable y darte cuenta de que no pasa nada está bien, es perfecto y es natural.
Me encuentro en ese proceso de poder expresarme y soltarme más en redes, y es algo difícil: miedo a la cámara, miedo al qué dirán, miedo a la vulnerabilidad… muchos miedos que voy transitando y conociendo pero hay que actuar a pesar del miedo.
Así que, si quieres transitar tu propio camino, te doy unas claves que te ayudaran:
Permítete conocerte. ¿Qué miedos tengo?
Descubre por qué están ahí.
Permítete el perdón, hacia ti mismo y hacia los demás.
Transita esas situaciones que te han limitado.
Da el paso que sabes que tienes que dar para avanzar y crecer.
Como madre, puedes ayudar a tu hijo a gestionar esto desde pequeño. Tienes la oportunidad de potenciar, acompañar y motivar a tu hijo para que sus propios miedos se minimicen, no crezcan y pueda transitar por ellos. Es simple:
No le pongas etiquetas.
No minimices sus emociones.
Escucha de forma activa.
Vive de manera presente el tiempo que pases a su lado, elige trabajar la gestión emocional, el crecimiento personal, el descubrimiento de lo que nos hace felices, el aprender a no hacer nada o a respetar los valores, en tu entorno familiar..
Como madre, puedes hacer todo esto.
Toma la decisión desde hoy: sé una madre consciente. Prioriza la gestión emocional, el progreso, la resiliencia, el permitir equivocarse y el pedir perdón. Puedes elegir el camino de tu maternidad.
Existe un tipo de enseñanza que se está creando y que quizás te interese. A mí me emocionó, y por eso lo comparto contigo: No te cuento nada más, míralo
https://www.instagram.com/gaiaprimaria?igsh=MWgwNHVqcXZ3OGtocA==
Sigo con la formación. Espero que esto te sirva, que te ayude a conocerte un poco más y que puedas avanzar a pesar del miedo.
Un abrazo,
Olga Liarte